

“V” - Orquesta Filarmónica de Lima
Concierto nro. 2 de la temporada 2025
29 de mayo 2025 8:00 pm
Teatro Mario Vargas Llosa
Av. De La Poesía 160, San Borja
Información adicional
"V"
Concierto nro. 2 de la temporada 2025
Después del SOLD OUT del Requiem, ahora llega “V”. Estamos muy felices de contarles que este año hemos incorporado 3 trombones en nuestro orgánico orquestal. Esta “V” significa, por supuesto, la Quinta Sinfonía de Beethoven incluida en el programa, pero también simboliza una victoria para nosotros al incluir estos maravillosos instrumentos. Esto libera y desbloquea una cantidad de repertorio orquestal que finalmente podrán ver y escuchar. Este crecimiento se lo debemos a ustedes, nuestro público fiel y constante, que nos acompaña concierto a concierto. ¡Bienvenidos a “V”, de tu orquesta, la emblemática Orquesta Filarmónica de Lima!
El director invitado de “V” viene desde Chile, es el maestro Juan Pablo Aguayo, excelente músico de amplia trayectoria.
Obertura "Las Hébridas" - Felix Mendelssohn:
También conocida como "La Gruta de Fingal", una pieza que nos lleva a un paisaje de extraordinaria belleza. Esta obra evoca la atmósfera mística y dramática de las islas Hébridas, en Escocia. En ella, la orquesta despliega paisajes sonoros a través de dinámicas cambiantes, que fluyen desde momentos introspectivos hasta una energía vibrante y envolvente. Es una pintura musical de gran profundidad emocional, un viaje auditivo hacia las misteriosas cavernas de Fingal, cuyas formaciones rocosas inspiran la majestuosa obra.
Concierto para Corno Nº 1 en Mi bemol mayor, K. 447 de Wolfgang Amadeus Mozart:
Una pieza que resalta la elegancia y el virtuosismo del corno francés como solista. Compuesto por Mozart a los 23 años, este concierto despliega toda la complejidad melódica y emocional del compositor. Con tres movimientos que pasan de la ligereza y la gracia a momentos de gran emoción y destreza técnica, la obra da al solista la oportunidad de brillar en una serie de pasajes llenos de contrastes, donde el diálogo con la orquesta es tanto juguetón como reflexivo. Es un ejemplo perfecto de cómo Mozart combinaba técnica y lirismo de forma sublime.
Nuestro Solista será nuestro capo de fila el Maestro
Sinfonía Nº 5 en Do menor, Op. 67 de Ludwig van Beethoven:
El programa culmina con la imponente Sinfonía Nº 5 de Beethoven, una obra que, más allá de su fama, puede ser vista como un fascinante fractal musical. Desde sus primeros compases, la famosa figura de cuatro notas — "¡ta-ta-ta-taaaa!" — se repite y se transforma en cada movimiento, construyendo una estructura que se pliega sobre sí misma de maneras sorprendentes. Cada aparición de este motivo inicial se despliega en variaciones, como capas de un fractal que se expanden, alteran y regresan a su forma original. En la Primera Parte, esa figura se convierte en el motor de una lucha monumental; en la Segunda Parte, se transforma en un susurro de tensión contenida antes de la explosión en la Tercera Parte, donde el triunfo de la voluntad humana se hace aún más evidente. Finalmente, en el Cuarto Movimiento, el tema parece encontrar su resolución definitiva, reafirmando el concepto de lucha y victoria que atraviesa toda la obra.
La estructura fractal de la Sinfonía Nº 5 no es solo un desafío técnico para los músicos, sino también un reflejo profundo de la lucha de Beethoven consigo mismo, enfrentando su creciente sordera mientras compone esta monumental obra. A lo largo de la sinfonía, las dinámicas y los temas parecen multiplicarse y transformarse de forma orgánica, creando una sensación de eternidad en el tiempo musical. Cada escucha de esta obra revela nuevas capas y profundidades, como el análisis de un fractal que, a pesar de sus repeticiones, nunca deja de sorprender.
Con estas tres obras, la Orquesta Filarmónica de Lima les invita a un viaje sonoro lleno de emoción, virtuosismo y reflexión. Les agradecemos por acompañarnos en esta noche especial, celebrando juntos el poder transformador de la música clásica. ¡Disfruten del concierto!
“V” - Orquesta Filarmónica de Lima
Entradas
lima, PE
Av. De La Poesía 160, San Borja
Teatro Mario Vargas Llosa

